Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de La representación cinematográfica de la historia desde la mirada de autor, dentro del máster en documental de creación de la Universidad Pompeu Fabra (1999-2014)

Beatriz Comella Dorda

  • El Máster en Documental de Creación de la Universidad Pompeu Fabra (MDC), con ya más de quince años de existencia, es ya hoy una referencia inexcusable en el panorama europeo de cine documental de autor. En su seno se han realizado ya más de veinte películas documentales que siguen todas las líneas del cine de autor documental. Entre estas, la revisión de la historia desde una mirada autoral, personal y muy subjetiva, es una de ellas. Buenaventura Durruti, anarquista (Jean Louis Comolli, 1999), Diario argentino (Lupe Pérez, 2006) o Cuchillo de palo (Renate Costa, 2010) son algunas de las propuestas creativas y muy personales en las que algunos elementos comunes como la ficcionalización de la realidad, la elipsis y otras estrategias narrativas muestran la historia desde la mirada única del/la autor/-a, quien intenta mostrar, hacer visible al espectador lo que, per se, no se puede ver, pues se desconoce. Junto a las anteriores, en Nedar (Carla Subirana, 2008), película cercana al MDC, aunque no realizado dentro de él, su autora se aproxima de igual modo al pasado desde la propia historia personal en un intento de comprenderlo para así comprenderse a sí misma. En muchas de estas creaciones la huella del cineasta desaparecido Joaquim Jordà, uno de sus profesores más carismáticos, es bien visible.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus