Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Parque de Sandgrund (Karlstad, Suecia): Cómo el espacio público puede definir la calidad de la ciudad

  • Autores: Thorbjörn Andersson
  • Localización: Planur-e: territorio, urbanismo, paisaje, sostenibilidad y diseño urbano, ISSN-e 2340-8235, Nº. 18, 2020
  • Idioma: español
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • Sandgrund Park, en Karlstad, Suecia, ha sufrido un cambio sustancial, pasando de ser una península de arena sin apenas uso a un atractivo parque en medio de la ciudad. El nuevo parque ofrece exuberantes valles, miradores y zonas de paseo junto al río. El parque representa un significativo punto final en el eje central de la ciudad, aportando claridad a la estructura urbana. El parque ocupa un antiguo espacio abandonado situado en el centro de la ciudad. Para que la ciudad se apropiase de este espacio fue necesario construir el parque. El resultad es un nuevo parque en medio de la estructura urbana existente, que antes carecía de la suficiente calidad urbana. En las ciudades actuales es frecuente encontrar espacios abandonados con una situación tan sorprendentemente central. Normalmente se trata de antiguos lugares destinados a la actividad portuaria, ferroviaria o industrial. En todo el mundo vemos como esos lugares se transforman en parques urbanos, con ejemplos en Hamburgo, París, Copenhague, Helsinki y Madrid. La actividad de transformar estos espacios residuales en otros de uso público para incrementar el atractivo de la ciudad es, por tanto, una tendencia en la arquitectura del paisaje actual.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno