Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Faking effects on the factor structure of a quasi-ipsative forced-choice personality inventory

    1. [1] Universidade de Santiago de Compostela

      Universidade de Santiago de Compostela

      Santiago de Compostela, España

  • Localización: Revista de psicología del trabajo y de las organizaciones = Journal of work and organizational psychology, ISSN 1576-5962, Vol. 37, Nº 1, 2021, págs. 1-10
  • Idioma: inglés
  • Títulos paralelos:
    • Los efectos del faking en la estructura factorial de un inventario de personalidad de elección forzosa quasi-ipsativo
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      La investigación ha demostrado que el faking o falseamiento afecta a la estructura factorial de las medidas de personalidad de estímulo único (single stimulus; SS). Sin embargo hasta la fecha no se ha publicado ninguna investigación que haya analizado los efectos de este fenómeno en la estructura factorial de los cuestionarios de personalidad de elección forzosa (forced-choice, FC). Este estudio examina los efectos del falseamiento, inducido en un entorno de laboratorio, en la validez de constructo de un cuestionario de personalidad de elección forzosa quasi-ipsativo basado en el modelo de los cinco grandes factores de personalidad. También examina el efecto moderador del tipo de diseño experimental (inter-sujeto e intra-sujeto) en los análisis factoriales. Los resultados mostraron que (a) los datos se ajustan a una estructura de cinco factores en las dos condiciones (honesta y faking) en ambos diseños experimentales, (b) los índices de ajuste del modelo son buenos o excelentes en todos los casos y (c) los coeficientes de congruencia de Burt-Tucker entre los factores convergentes de las condiciones analizadas son muy altos. Estos hallazgos proporcionan evidencia de que el formato de elección forzosa quasi-ipsativo es un instrumento robusto que controla los efectos del faking en la estructura factorial. Finalmente se analizan las implicaciones teóricas y prácticas de estos resultados en la selección y evaluación de personal.

    • English

      Research has shown that faking behavior affects the factor structure of single-stimulus (SS) personality measures. However, no published research has analyzed the effects of this phenomenon on the factor structure of forced-choice (FC) personality inventories. This study examines the effects of faking, induced in a laboratory setting, on the construct validity of a quasi-ipsative FC personality inventory based on the Five-Factor Model. It also examines the moderator effect of the type of experimental design (between-subject and within-subject design) on factor analyses. The results showed that (a) data fit to a structure of five-factors in the two conditions (honest and faking) in both experimental designs; (b) model fit indices are also good or excellent in all cases; and (c) Burt-Tucker’s congruence coefficients between convergent factors of conditions analyzed are very high. These findings provide evidence that the quasi-ipsative FC format is a robust instrument that controls the effects of faking on factor structure. Finally, we discuss theoretical and practical implications of these findings for personnel selection and assessment.

Los metadatos del artículo han sido obtenidos de SciELO España

Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno