Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


EducAR: uso de la realidad aumentada para el aprendizaje de ciencias básicas en ambientes educativos y colaborativos •

    1. [1] Universidad Autónoma de Bucaramanga

      Universidad Autónoma de Bucaramanga

      Colombia

  • Localización: Revista Educación en Ingeniería, ISSN 1900-8260, Vol. 14, Nº. 27, 2019 (Ejemplar dedicado a: Agosto 2018-Febrero 2019), págs. 65-71
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • Este documento presenta el desarrollo de un sistema de aprendizaje enfocado a la enseñanza de los cursos de ciencias básicas en la Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB, el cual utiliza la Realidad Aumentada como tecnología integradora entre la teoría y la práctica, facilitando la apropiación de nuevos conceptos y promoviendo el interés de los estudiantes por los cursos relacionados. Para esto se creó un modelo compuesto por 3 componentes: estrategias de aprendizaje, tecnología de aprendizaje y modelo pedagógico. Para el desarrollo del aplicativo móvil se utilizó el programa Unity 3D versión 5.3.1 el cual es una importante plataforma de desarrollo de videojuegos 2D y 3D. También se utilizó Vuforia utilizando su SDK (software development kit), este programa permite el uso de la pantalla del dispositivo como medio de proyección de la Realidad Aumentada.Palabras Clave— realidad aumentada, material didáctico, educación, deserción universitaria.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno