Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Una mirada a los MOOC desde la oferta de universidades colombianas

    1. [1] Universidad del Norte

      Universidad del Norte

      Colombia

    2. [2] Universidad del Atlántico
  • Localización: Revista Educación en Ingeniería, ISSN 1900-8260, Vol. 13, Nº. 25, 2018 (Ejemplar dedicado a: Agosto 2017-Febrero 2018), págs. 37-43
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • A View to the MOOC from the offer Colombian universities
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El e-learning ha tomado un posicionamiento importante en el ámbito de la educación superior como una alternativa de formación innovadora. Uno de los desarrollos más relevantes en los últimos cinco años han sido los Cursos Masivos en línea, conocidos por su acrónimo, en inglés: Massive Open Online Courses (MOOC). Este documento inicia con la definición de conceptos y evoluciones de los MOOC, identificando las plataformas más exitosas en educación. Seguidamente, se revisa y analiza la oferta de MOOC como una estrategia educativa de universidades colombianas. Finalmente, se muestra la relevancia de este fenómeno, como una alternativa académica para la educación superior, teniendo en cuenta las plataformas, enfoque pedagógico, contenido y tendencias desde la oferta de cursos MOOC. La metodología para el desarrollo del estudio es de tipo exploratorio y secuencial, que combina métodos bibliográficos y procedimientos estadísticos para el análisis de información.

    • English

      E-learning has taken an important position in the field of higher education as an alternative of innovative training. One of the most relevant developments in the last five years has been the Massive Online Courses (MOOC), known by its acronym. This document begins with the definition of concepts and evolutions of the MOOC, identifying the most successful platforms in education. We then review and analyze the MOOC offer as an educational strategy of Colombian universities. Finally, we show the relevance of this phenomenon as an academic alternative for higher education, considering the platforms, pedagogical approach, content and trends from the offer of MOOC courses. The methodology for the development of the study is exploratory and sequential, combining bibliographic methods and statistical procedures for the analysis of information.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno