Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


La protección no jurisdiccional y sectorial de los derechos humanos: reflexiones en torno al derecho a la vivienda adecuada en México

    1. [1] Universidad Juárez Autónoma de Tabasco

      Universidad Juárez Autónoma de Tabasco

      México

  • Localización: Revista Inclusiones: Revista de Humanidades y Ciencias Sociales, ISSN-e 0719-4706, Vol. 7, Nº. Extra 15 (octubre-diciembre), 2020 (Ejemplar dedicado a: Trabajo en Equipo sin Fronteras), págs. 65-83
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Non-jurisdictional and sectoral protection of human rights: reflections on the right to an adequate housing in Mexico
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El presente trabajo tiene como finalidad, en primer lugar, evidenciar que la protección no jurisdiccional de los derechos humanos se bifurca en dos modalidades en función de la cantidad de bienes básicos que proteja, de manera tal que se tiene una protección generalizada y otra sectorial. En este orden de ideas, se analizan los diferentes puntos de vista que existen dentro de la doctrina académica en torno a este tema, tanto los que están a favor de la protección sectorial, como quienes no coinciden con ella. En segundo lugar, partiendo de las premisas que se obtengan del primer análisis, esta investigación posiciona al derecho a la vivienda adecuada como un ejemplo respecto del cual se puede aplicar la protección sectorial en México, sobre todo ante la ausencia de garantías y la falta de mecanismos de justiciabilidad de los Derechos Económicos, Sociales y Culturales, ya que el valor de un derecho es en función de la garantía que este tiene. Lo anterior tomando en cuenta los diferentes paradigmas existentes en el mundo, así como antecedentes históricos y, en menor medida, referencias institucionales vigentes dentro del sistema jurídico mexicano.

    • English

      The purpose of this paper is, firstly, to show that the non-jurisdictional protection of human rights branches into two ways depending on the amount of basic liberties that it protects, in a way that there are a generalized and a sectoral protection. In this order of ideas, this document analyzes the different points of view that exist within the academic doctrine around this issue, both those that are in favor of a sectoral protection, and those who do not agree with it. Secondly, based on the assumptions obtained from the first analysis, this research positions the right to an adequate housing as an example on which the sectoral protection can be applied in Mexico, especially due to the absence of guarantees and the lack of justiciability mechanisms on the Economic, Social and Cultural Rights, since the value of a right depends on the guarantee it has. The foregoing ideas consider the different paradigms that exist in the world, as well as the historical background on this matter and, to a lesser extent, the current institutional references within the Mexican legal system.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno