Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Trayectorias laborales de las adultas mayores: un acercamiento teórico con perspectiva de género al trabajo voluntario en supermercados en México

    1. [1] Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo

      Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo

      México

    2. [2] Universidad Autónoma de Sinaloa

      Universidad Autónoma de Sinaloa

      México

    3. [3] Universidad Autónoma de Tlaxcala

      Universidad Autónoma de Tlaxcala

      México

  • Localización: Margen: revista de trabajo social y ciencias sociales, ISSN-e 0327-7585, Nº. 100, 2021
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • El presente artículo tiene como objetivo hacer un análisis teórico desde la perspectiva de género sobre el trabajo voluntario que desarrollan las adultas mayores en los supermercados en México. Este fenómeno se ha expandido ante la precarización laboral, producto de los cambios demográficos que dibujan el aumento considerable de personas adultas mayores. Aparejado a este fenómeno, se observa también el aumento de la esperanza de vida.

      Frente a esta situación, las adultas mayores no tienen más opción que prestarse como voluntarias en las grandes cadenas comerciales, con un salario derivado de las propinas de los clientes. Con ello, se constata que el modelo neoliberal y los procesos globalizadores exigen ahora mayores competencias para permanecer en el mercado laboral. En consecuencia, la brecha de desigualdad por condiciones de género y edad se ha hecho más grande. Esta brecha de desigualdad ha colocado cultural y socialmente a las mujeres en los espacios domésticos, negándoles una notable trayectoria laboral en lo que respecta al trabajo remunerado, por lo que a edades adultas y ante situaciones de pobreza y de viudez, son ellas quienes tienen que buscar el sustento personal y muchas veces familiar.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno