Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Autoeficacia de los estudiantes de la carrera deTraducción inglés-español en instituciones de educación superior chilenas

    1. [1] Pontificia Universidad Católica de Valparaíso

      Pontificia Universidad Católica de Valparaíso

      Valparaíso, Chile

  • Localización: Hikma: estudios de traducción = translation studies, ISSN 1579-9794, Vol. 19, Nº. 2, 2020, págs. 291-326
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Self-efficacy of english-spanish Translation students in chilean higher education institutions
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El presente trabajo corresponde a un estudio exploratorio cuantitativo-cualitativo, de diseño secuencial-explicativo, cuyo objetivo es comprender a nivel a macro y micro la autoeficacia de los estudiantes de la carrera de Traducción inglés-español de instituciones chilenas. Para el logro de dicho objetivo, en una primera fase cuantitativa, se aplicó la Escala de Autoeficacia Generala 160 estudiantes entre todas las instituciones de educación superior chilenas que imparten la carrera profesional de traducción inglés-español y, para la fase cualitativa subsecuente, se recurrió a una triangulación de las técnicas de protocolo verbal retrospectivo y entrevista en profundidad a 3 participantes de distintas universidades de la V región de Chile. Los resultados indican que la Escala de Autoeficacia General, a pesar de su frecuente uso en el campo de los estudios de traducción, presenta muy poca especificidad para medir la autoeficacia en estudiantes de traducción inglés-español. Asimismo, los resultados de la etapa cualitativa indican que los factores que tienen mayor influencia en la autoeficacia de los estudiantes de traducción inglés-español corresponden al manejo disciplinar que estos presentan en las distintas áreas al momento de traducir, al rol que tienen sus docentes y compañeros de curso, y a los distintos estados fisiológicos y emocionales que experimentan.

    • English

      This quantitative-qualitative exploratory study, of sequential-explanatory design, understands at a macro and micro level self-efficacy of English-Spanish Translation program students of Chilean institutions. In a first quantitative phase, the Escala de Autoeficacia Generalwasapplied to 160 students among all the Chilean higher education institutions that teach the professional English-Spanish translation program, and for the subsequent qualitative phase, a triangulation of the Retrospective verbal protocol techniques and in-depth interview was conducted to 3 participants from different universities in the V region of Chile. The results indicate that the General Self-Efficacy Scale, despite its frequent use in the field of translation studies, has very little specificity to measure self-efficacy in translation students and, among the factors that have the greatest impact on the self-efficacy of English-Spanish translation students, we can find knowledge in different areas, teachers and classmates’ role, and physiological and emotional states.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno