Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Integración de las universidades de frontera de los departamentos de Guajira y Cesar de Colombia, y del Estado Zulia de Venezuela.

Rafael Espinoza Rodríguez

  • La inexistencia de una real integración de las regiones de frontera venezolana y colombiana, y en consecuencia la falta de políticas y estrategias institucionales para soportar las relaciones entre universidades de frontera, mediante  alianzas formales, constituye la razón de la investigación. El estudio se propone, desde su línea central de argumentación teórica, establecer los significados culturales de la integración y su correlación con los procesos de integración de las universidades localizadas en regiones interfronterizas, y diagnosticar los niveles de viabilidad y factibilidad para la creación una estructura de integración interuniversitaria, que conlleve a la transferencia de conocimiento, innovación y desarrollos tecnológicos. Para tal fin, con el fundamento de enfoques analíticos, explicativos e interpretativos  se realizó la investigación Descriptiva-Explicativa; orientadas en secuencia lógica desde la construcción de un sistema  teórico que es la base del diagnóstico de campo realizado a partir de tres universidades interfronterizas. Los resultados de la investigación permitieron evaluar las potencialidades de éxito del proceso y estrategias de integración y relacionamiento con las organizaciones universitarias de frontera de alcance internacional partiendo de la conformación de alianzas de conocimiento


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus