Ayuda
Ir al contenido

Resumen de Los etnotextos: una herramienta de fortalecimiento de la identidad cultural de estudiantes de sexto grado.

Saray Mieles Domínguez

  • Las comunidades étnicas indígenas y afrocolombianas que habitan en Colombia poseen una gran riqueza cultural, por medio de la cual, manifiestan su visión de mundo, valores morales, tradiciones, gastronomía, usos y costumbres, entre otros. Estos elementos son mostrados a la población colombiana mediante sus diversas expresiones artísticas, entre las que se encuentran  las producciones literarias o etnotextos que tienen su origen en la tradición oral y conforman el patrimonio cultural de la nación; los cuales al ser incluidos en los contenidos curriculares de la asignatura de Español promueven en la escuela el diálogo intercultural, la inclusión social  y permiten fortalecer la identidad cultural de sujetos en formación de sexto grado de la I.E.D del Barrio Simón Bolívar. Para alcanzar este objetivo se tuvo en cuenta el paradigma sociocrítico y se realizó una Investigación Acción Participativa de corte cualitativo. Además, la educación literaria intercultural  implementada en el aula propició la transformación de los procesos pedagógicos y produjo una importante reducción de los prejuicios y estereotipos en los educandos hacia otros niños con color de piel diferente al propio. Así mismo, se promovió el conocimiento, valoración y salvaguarda del Patrimonio cultural material e inmaterial de la nación.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus