Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Diseño Curricular para la atención educativa de jóvenes con talentos y con Capacidades Excepcionales en Instituciones Inclusivas

    1. [1] Universidad del Atlántico
  • Localización: Revista de Ciencias de la Educación, Docencia, Investigación y Tecnologías de la Información: CEDOTIC, ISSN-e 2539-1518, Vol. 4, Nº. 1, 2019 (Ejemplar dedicado a: Currículo y Educación inclusiva.), págs. 41-73
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • Esta investigación corresponde a un estudio etnográfico de corte crítico y transformador, adelantado con estudiantes y egresados sobredotados y/o con talentos excepcionales, junto a sus padres de familia y docentes, del Instituto Alexander Von Humboldt (IAVH) de Barranquilla, Colombia. A través del estudio se buscó indagar sobre las preferencias, creencias y conocimientos, acerca de las categorías que debería incorporar un currículo para incluir y potenciar estudiantes talentos y sobredotados en el IAVH y en cualquier otra institución inclusiva de este tipo de población. Las teorías que fundamentaron la investigación son las de los Tres Anillos, la Triárquica de la Inteligencia, la de las Inteligencias Múltiples, y la Zona de Desarrollo Próximo. El paradigma que orientó la investigación fue el histórico-hermenéutico y la metodología cualitativa. La recolección de la información se llevó a cabo de forma triangular, utilizando tres técnicas: un cuestionario Likert, respondido por todos los participantes; la entrevista estructurada, aplicada exclusivamente a los estudiantes y egresados y la historia de vida, construidas con base en los hallazgos más relevantes de sus respuestas en los cuestionarios, la entrevista y el autorrelato. Finalmente, e presenta gráficamente la propuesta del diseño curricular como culminación del objetivo de la investigación.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno