Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Aplicación, comprobación y corrección a partir de un checklist elaborado con algunas de las recomendaciones («hacer y no hacer») de los grupos de trabajo de la SEMICYUC

  • J.-M. Sirvent [1] ; C. Cordon [1] ; S. Cuenca [1] ; C. Fuster [1] ; C. Lorencio [1] ; P. Ortiz [1]
    1. [1] Hospital Universitari de Girona Dr. Josep Trueta

      Hospital Universitari de Girona Dr. Josep Trueta

      Gerona, España

  • Localización: Medicina intensiva, ISSN-e 1578-6749, ISSN 0210-5691, Vol. 45, Nº. 2, 2021, págs. 88-95
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Application, verification and correction from an elaborate checklist with some of the recommendations («do and do not do») of the SEMICYUC working groups
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Objetivo Con algunas de las recomendaciones de los grupos de trabajo de la SEMICYUC elaboramos un checklist y lo aplicamos en 2 periodos. Analizamos su comportamiento como herramienta de mejora en la seguridad.

      Diseño Estudio longitudinal, comparativo pre- y postintervención.

      Ámbito Unidad de Cuidados Intensivos de un hospital universitario de 400 camas.

      Pacientes Serie de casos aleatorios en 2 periodos separados por 6 meses.

      Intervenciones Elaboramos un checklist con 24 indicadores seleccionados que aplicamos de forma aleatoria a 50 pacientes. La verificación fue conducida por un profesional no relacionado con el cuidado (prompter). Analizamos los resultados y el índice de cumplimiento y realizamos medidas correctoras con formación. Con 6 meses de preparación, aplicamos de nuevo el checklist aleatorio a 50 pacientes (periodo postintervención) y comparamos el índice de cumplimiento entre ambos.

      Resultados No observamos diferencias en características demográficas ni en la evolución entre periodos. El índice de cumplimiento en el periodo basal fue de 0,86±0,12 y en el periodo de postintervención de 0,91±0,52; p=0,023. Obtuvimos un índice de cumplimiento aceptable de los 24 indicadores, pero en el basal en 5 recomendaciones el índice de cumplimiento fue menor a 0,85. Estos incumplimientos detectados se trabajaron formativamente en la segunda fase. En el checklist postintervención observamos una mejoría en el cumplimiento de las recomendaciones.

      Conclusiones El checklist utilizado para comprobar el cumplimiento de una selección de recomendaciones de la SEMICYUC aplicado y moderado por un prompter fue un instrumento útil que permitió establecer puntos de mejora en la atención de los pacientes de una unidad de cuidados intensivos, aumentando la calidad y la seguridad.

    • English

      Objective Based on some of the recommendations of the SEMICYUC working groups, we developed a checklist and applied it in 2 periods, analyzing their behavior as a tool for improving safety.

      Design A comparative pre- and post-intervention longitudinal study was carried out.

      Setting The Intensive Care Unit (ICU) of a 400-bed university hospital.

      Patients Random cases series in 2 periods separated by 6 months.

      Interventions We developed a checklist with 24 selected indicators that were randomly applied to 50 patients. Verification was conducted by a professional not related to care (prompter). We analyzed the results and compliance index and carried out corrective measures with training. With 6 months of preparation, we again applied the random checklist to 50 patients (post-intervention period) and compared the compliance indexes between the two timepoints.

      Results There were no differences in demographic characteristics or evolution between the periods. The compliance index at baseline was 0.86±0.12 versus 0.91±0.52 in the post-intervention period (P=.023). An acceptable compliance index was obtained with the 24 indicators, though at baseline the compliance index was<0.85 for 5 recommendations. These detected non-compliances were worked upon through training in the second phase of the study. The post-intervention checklist evidenced improvement in compliance with the recommendations.

      Conclusions The checklist used to assess compliance with a selection of recommendations of the SEMICYUC applied and moderated by a prompter was seen to be a useful instrument allowing us to identify points for improvement in the management of Intensive Care Unit patients, increasing the quality and safety of care.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno