Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Ocupación informal y formal en Colombia, equilibrios de largo plazo y principales causas históricas (2001-2019). Un análisis vectorial de corrección de errores

    1. [1] Universidad Nacional de Colombia, Colombia
  • Localización: Revista tiempo&economía, ISSN-e 2422-2704, Vol. 9, Nº. 1, 2022, págs. 41-103
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Informal and Formal Occupation in Colombia, Long-term Balances and Main Historical Causes (2001-2019). A Vector Error Correction Analysis
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Este trabajo es una contribución al estudio de las relaciones de equilibrio entre la ocupación informal, el salario mínimo, el desempleo urbano, el empleo en los sectores de manufactura, comercio y servicios y el crecimiento económico. Con el objetivo de establecer la repercusión de estas variables en la variabilidad de la ocupación informal, a través de un modelo vectorial de corrección de errores se comprueba la existencia de relaciones de equilibrio de largo plazo entre las variables mencionadas. Con los resultados de impulso-respuesta y de descomposición de varianza, se muestra cómo estas responden, recíprocamente, ante choques estocásticos que puedan registrar. Los resultados econométricos se relacionan con importantes aspectos históricos estructurales del desarrollo de la economía colombiana, evidenciando implicaciones básicas para la formulación de políticas que buscan disminuir la economía informal y la ocupación generada en ella.

    • English

      This work is a contribution to the study of the relationships of equilibrium between informal occupation, minimum wage, urban unemployment, employment in the manufacturing, trade and services sectors, and economic growth. In order to establish the impact of these variables on the changeability of informal occupation, the existence of long-term equilibrium relationships between them is verified through a vector error correction model. With the results for impulse-response and variance decomposition, it is identified that the variables above mentioned reciprocally respond to stochastic shocks they may experience. Econometric results are related to important historical and structural aspects of the development of the Colombian economy, showing basic implications for the formulation of policies intending to reduce informal economies and the employment generated by these.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno