Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Respuesta del tomate (Lycopersicon esculentum mill) a una enmienda calcica en un suelo ácido de sucre – costa caribe colombiana.

  • Autores: Luis Fernando Acosta Perez, Eliecer Cabrales Herrera
  • Localización: Suelos Ecuatoriales, ISSN-e 2665-6558, ISSN 0562-5351, Vol. 49, Nº. 1-2, 2019 (Ejemplar dedicado a: Suelos Ecuatoriales), págs. 45-52
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Tomato response (Lycopersicon esculentum mill) to a calcium amendment in a sucre acid floor - colombian caribbean coast.
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      En aras de contribuir a la seguridad alimentaria y a la motivación de los pequeños productores de hortalizas del departamento de Sucre (Colombia), se implementó este ensayo bajo la premisa de que el calcio en el suelo contribuye a tener plantas con pared celular mucho más resistentes al ataque fúngico y con ello se disminuye la aparición de enfermedades.  Con base en lo anterior, se estableció este ensayo en cultivo de tomate, en la que se establecieron cinco (5) dosis de calcio (0, 1, 2, 3 y 4 ton.ha-1) y tres repeticiones en un diseño completamente al azar.  Como fuente de calcio se utilizó un producto comercial que contiene 37% de CaO y 5,3% de MgO. El objetivo fue evaluar el efecto de diferentes dosis de calcio en los componentes del rendimiento del cultivo del tomate Chonto en condiciones semicontroladas en Sucre – Caribe colombiano. El suelo fue de reacción ácida y de baja oferta nutricional. Se utilizó un diseño completamente al azar con tres repeticiones. La información fue almacenada en tablas Excel y procesada con el programa estadístico SAS 9.0, se hizo análisis de varianza y de regresión. Se encontró que las dosis 2 y 3 ton.ha-1 favoreció el crecimiento de las plantas de tomate, aumentando dimensiones del fruto, peso del fruto y rendimiento y los modelos que explican esas tendencias son de orden lineal.    

    • English

      In order to contribute to food security and the motivation of small vegetable producers in the department of Sucre (Colombia), this trial was implemented under the premise that calcium in the soil contributes to plants with cell walls that are much more resistant to fungal attack and thereby decreases the onset of diseases. Based on the above, this trial was established in tomato culture, in which five (5) doses of calcium (0, 1, 2, 3 and 4 ton.ha-1) and three repetitions in a completely design were established random. A commercial product containing 37% CaO and 5.3% MgO was used as a source of calcium. The objective was to evaluate the effect of different doses of calcium on the yield components of the Chonto tomato crop in semi-controlled conditions in Sucre - Colombian Caribbean. The soil was acidic and low nutritional offer. A completely randomized design with three repetitions was used. The information was stored in Excel tables and processed with the statistical program SAS 9.0, analysis of variance and regression. It was found that doses 2 and 3 ton.ha-1 favored the growth of tomato plants, increasing fruit dimensions, fruit weight and yield and the models that explain these trends are linear.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno