Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Síntesis de hidroxifosfato de cobre bajo los principios de la química verde

  • Autores: Lilia Fernández Sánchez, Mirella Gutiérrez Arzaluz
  • Localización: Avances en Ciencias e Ingeniería, ISSN-e 0718-8706, Vol. 12, Nº. 1, 2021, págs. 13-22
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Synthesis of copper hydroxyphosphate under the principles of green chemistry
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Este trabajo tiene como objetivo presentar dos síntesis conforme a los principios de la química verde del Cu2(OH)PO4. La primera es una síntesis mecanoquímica que se llevó a cabo con Cu3(PO4)2 y NaOH a temperatura ambiente y sin disolvente (principios cinco y seis), la segunda empleó una suspensión acuosa del fosfato de cobre (principio seis). Los productos se caracterizaron por difracción de rayos X, microscopía electrónica de barrido, espectroscopía de infrarrojo y análisis elemental. Se aplicó una escala de análisis y evaluación con base en los principios verdes, para comparar las síntesis reportadas en este trabajo con la síntesis convencional hidrotérmica, resultando esta última como un proceso contaminante y las reportadas en este trabajo como procesos limpios. Se concluyó que los procesos limpios conducen a un ahorro de tiempo, bajos costos energéticos y cuidado del medio ambiente.

    • English

      This work aims to present two syntheses according to the green chemistry principles of Cu2(OH)PO4. The first is a mechanochemical synthesis that was carried out with Cu3(PO4)2 and NaOH at room temperature and without solvent (principles five and six), the second one employed an aqueous suspension of copper phosphate (principle six). The products were characterized by X-rays diffraction, scanning electron microscopy, infrared spectroscopy, and elemental analysis. A scale of analysis and evaluation based on green principles was applied to compare the syntheses reported in this work with the conventional hydrothermal synthesis, resulting the latter as a polluting process and those reported in this work as clean processes. It was concluded that clean processes lead to time savings, low energy costs and environmental care.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno