Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Calidad de vida en pacientes obesos sometidos a sleeve gástrico laparoscópico

  • Autores: Claudia Romero Escobar, Verónica Castro Bocanegra
  • Localización: IPSA SCIENTIA: Revista Científica Multidisciplinaria, ISSN-e 2744-8355, ISSN 2711-4406, Vol. 3, Nº. 1, 2018 (Ejemplar dedicado a: IPSA Scientia, revista científica multidisciplinaria), págs. 38-46
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • Se determino la calidad de vida en pacientes sometidos a sleeve gástrico laparoscópico en el E.S.E Hospital Universitario del Caribe en la ciudad de Cartagena de indias. El  estudio de tipo descriptivo transversal retrospectivo, se evaluaron 60 pacientes sometidos a este tratamiento desde enero de 2012 a diciembre 2015, a los que se le aplicaron tres cuestionarios: caracterización de las variables socio-demográficos; el sistema de evaluación Score Baros y el cuestionario sobre la calidad de vida Moorehead-Ardelt, incorporado en el Score BAROS. En el estudio el sexo predominante fue el femenino 73,3%; (n:44), en un 41,7 %; (n=25)  de la población  estudiadas son empleados, el 38,3%(n=23) del total de la población son de estrato socio económico 1, en un 51,7% (n=31) el  nivel de formación que tuvo más incidencia fue el superior, los datos  obtenidos del Score BAROS respecto del grado de éxito de la cirugía bariátrica, se concentró  en muy bueno con un 40%, bueno con  un 22% y excelente  con un 28%, quedando en los extremos un 3% de fracaso y un 7% de regular. Teniendo en cuenta el análisis de los datos obtenidos mediante la aplicación del instrumento, se determinó que el SGL es el tratamiento de elección  más efectivo para obtener una mejor calidad de vida luego de que otras medidas terapéutica hayan fallado.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno