Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


La ciudadanía ateniense como modelo de exclusión social de las mujeres desde la perspectiva foucaultiana

  • Autores: Ricardo García Jiménez
  • Localización: Revista Temas: Departamento de Humanidades Universidad Santo Tomás Bucaramanga, ISSN 1692-6226, ISSN-e 2422-4073, Nº. 14, 2020, págs. 59-76
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Citizenship attends as a model of social exclusion of women from the foucaultian perspective
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El interés de la presente reflexión es indagar cómo los conceptos de tecnología del poder, biopoder, anormalidad, vigilancia y mecanismos disciplinarios, desarrollados por Michel Foucault, pueden abonar para la comprensión de la arquitectura que trazó las características que definieron la noción de ciudadanía ateniense como modelo de exclusión y dominación de las mujeres de esa época. El documento conjetura que, a pesar de que existían factores impelentes que restringen las libertades de las mujeres, ello no las limitaba para incidir en asuntos de carácter público, pues existían otras formas de participación no convencionales que les permitía intervenir de manera indirecta en asuntos de carácter político, siendo paradójicamente los mismos micro-espacios a los cuales fueron confinadas, los lugares donde podían influir en la vida política del Estado Ateniense.

    • English

      The interest of the present reflection is to investigate how the concepts of power technology, biopower, abnormality, vigilance and disciplinary mechanisms, developed by Michel Foucault, can contribute to the understanding of architecture that traced the characteristics that defined the notion of Athenian citizenship as a model of exclusion and domination of women of that time. The document conjectures that, despite there were imperative factors that restrict women’s liberties, but this did not limit them to influence public affairs, since there were other unconventional ones that allowed them to participate indirectly in matters of a political nature, Paradoxically, the micro-spaces are the places where the spaces were confined where they could influence the political life of the State.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno