Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Cicl o político presupuestal y gobiernos con y sin mayoría en Mé xico, 1994 y 2006

    1. [1] Universidad Autónoma del Estado de México

      Universidad Autónoma del Estado de México

      México

    2. [2] Campus Universitario Siglo XXI, México
    3. [3] El Colegio Mexiquense
  • Localización: Economía, sociedad y territorio, ISSN 1405-8421, ISSN-e 2448-6183, Vol. 13, Nº. 41 (enero-abril), 2013, págs. 79-119
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • P o litical budget cycle under divided and unified government in Mexico, 199 4 a nd 2006
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      En este documento se analiza el gasto público federal ejercido antes y después de las elecciones presidenciales de 1994 y 2006 en México, para identificar la exis - tencia de un ciclo político-presupuestal ( cpp ). Se extienden los estudios previos al incorporar los efectos de la existencia o no de mayoría del partido del presiden - te en la Cámara de Diputados en la determinación del presupuesto de egresos.

      Específicamente, se examinan las reasignaciones que la Cámara de Diputados ha realizado al proyecto de presupuesto enviado por el Ejecutivo federal, así como la presencia de ciclos presupuestales en el gasto propuesto y ejercido por el Eje - cutivo y aprobado por la misma Cámara. Se encontró que en un gobierno con mayoría, la composición de la Cámara de Diputados facilita la configuración de un cpp , en tanto que uno sin mayoría no puede evitarlo plenamente

    • English

      In order to substantiate the evidence of political budget cycle ( pbc ) in Mexico, this essay examines the federal budget before and after the presidential elections of 1994 and 2006. Previous studies are extended since we incorporate the effects of unified or divided government on the budget-making process, focusing on the relationship between the Chamber of Deputies and the Executive. The essay analyzes how and to which extent the Deputies reapportioned the budget plan submitted by the President, as well as the evidence of pbc based on the difference between authorized and actual federal spending. We find that under a unified government the composition of the Chamber of Deputies encourages pbc ; whereas, under a divided government, it cannot prevent it altogether


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno