Ayuda
Ir al contenido

Scribal Syncretism in Colonial Yucatan, Reconsidered

  • Autores: Paul Sullivan
  • Localización: Estudios de Cultura Maya, ISSN-e 2448-5179, ISSN 0185-2574, Vol. 56, Nº. 1, 2020, págs. 127-151
  • Idioma: inglés
  • Títulos paralelos:
    • La influencia de la escritura jeroglífica en el Yucatán colonial, revalorada
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      RESUMEN Los estudiosos han propuesto que décadas después de la conquista de Yucatán los escribas mayas seguían siendo capaces de utilizar tanto la vieja escritura jeroglífica como la nueva escritura alfabética. Se supone que durante cierto tiempo algunos mayas trabajaron para transferir parte de sus tradiciones previas a la Conquista, plasmadas en códices jeroglíficos, a los nuevos géneros de textos alfabéticos como los Libros de Chilam Balam y otros manuscritos prohibidos. Se han publicado varios tipos de evidencias -históricas y filológicas- para sustentar la idea de que las prácticas de la composición jeroglífica seguían influyendo en la escritura alfabética en los tiempos coloniales tempranos. En vista de las nuevas evidencias obtenidas de manuscritos en lengua maya yucateca del siglo XX, este artículo propone que los argumentos previamente publicados, sobre todo los desarrollados en una serie de prestigiosos artículos por la distinguida mayista Victoria Bricker, ya no pueden considerarse válidos.

    • English

      ABSTRACT Scholars have proposed that for decades after the conquest of Yucatan Maya scribes wielded competence in both the old hieroglyphic and the new Latin-based alphabetic scripts. During that time some scribes apparently worked furtively to transfer parts of their pre-conquest traditions, encoded in hieroglyphic codices, into new forms of alphabetic-based writing such as the Books of Chilam Balam and other forbidden works. Various types of evidence -historical and philological- have been offered to substantiate claims concerning the lingering effects of hieroglyphic writing practices upon Maya use of the alphabetic script in early colonial times. In the light of new evidence from twentieth-century Maya scribal practice, this paper demonstrates that previously published arguments, especially those developed in an influential series of papers by distinguished Mayanist Victoria Bricker, can no longer be considered valid.

Los metadatos del artículo han sido obtenidos de SciELO México

Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno