Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Intervención comunitaria para el cuidado de la salud en la comuna 7 de Santa Marta, Colombia

  • Autores: Yelis Campo Torregrosa, Yasmina Toncel Mutis, Catalina Olaya López, Kisi Padilla Constante
  • Localización: Duazary: Revista internacional de Ciencias de la Salud, ISSN-e 2389-783X, ISSN 1794-5992, Vol. 17, Nº. 4, 2020 (Ejemplar dedicado a: (October - December)), págs. 47-53
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Community intervention for health care in the commune 7 from Santa Marta, Colombia
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Los problemas sociales son considerados, una condición que afecta a un número significativamente de personas, los cuales deben ser corregidos mediante acciones colectivas, teniendo en cuenta que el barrio seleccionado para este proyecto que alberga una gran población desplazada por la violencia lo que hace que haya un incremento en el analfabetismo, pobreza, drogadicción, desnutrición, hacinamiento, violencia intrafamiliar, problemas de salud en general, situación que impide el desarrollo o el progreso de una comunidad o de uno de sus sectores. La Universidad Cooperativa de Colombia a través del Programa de Enfermería, realizó el diagnóstico de salud con énfasis en salud familiar a partir de la aplicación del censo poblacional, lo que nos sirvió como insumo para los indicadores de salud y posterior intervención en la comunidad y de esta manera, asegurando la existencia y continuidad del proyecto e inserción de la comunidad. El proyecto involucro además de la Universidad otras organizaciones cívicas, educativas y sociales del sector. Por tal razón se concibe como una experiencia participativa de la comunidad, en el cual se impartirán conocimientos éticos y morales para contribuir así con el desarrollo integral del ser mismo y por ende de la comunidad de Santa Marta.

    • English

      Given the conditions of the existing social problem in the city of Santa Marta, the neighborhood selected for the project, it houses a large population displaced by violence that increases the scourge of illiteracy, drug addiction, malnutrition, overcrowding, domestic violence, health problems in general, lacking opportunities for the improvement of their quality of life. The Cooperative University of Colombia, through the Nursing Program, will carry out the health diagnosis with emphasis on family and mental health, based on data collected by assessment instruments such as the SQR, RQC, child abuse and population census surveys, which are transformed in health indicators and that serve to intervene the health of the communities. To ensure the existence and continuity of the project, as well as its insertion in the community, the project also involves other civic, educational and social organizations in the sector. For this reason, the project is conceived as a participatory experience of the community, in which ethical and moral knowledge will be imparted to contribute in this way to the integral development of the being itself and therefore of the Santa Marta community.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno