Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


La teoría del desarrollo humano integral y sustentable: una mirada desde la salud pública

    1. [1] Unipanamericana
  • Localización: Revista de la Universidad de La Salle, ISSN 0120-6877, Nº. 84, 2020, págs. 145-155
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • Iniciamos este documento de reflexión con una pregunta que parece simple de responder ¿qué es desarrollo humano?, se podría decir que es el aumento en el número de opciones escogencias, posibilidades u oportunidades entre las cuales podemos elegir los seres humanos.

      Sin embargo, entre estos conceptos hay diferencias, pues unos se inclinan más por la libertad de escoger, mientras otros a las alternativas que se presentan a quien escoge. Por estas razones, es necesario tener en cuenta que, respecto a la idea básica, existen ciertas fluctuaciones terminológicas que dependen del uso que le dan algunos autores, así como diferentes momentos en los que se ha hablado sobre la teoría del desarrollo humano integral. En relación con la salud pública, esta tiene mucho que ver con ese desarrollo del ser humano en el trascurso de la vida, pues sobre él se fundamenta una serie de aspectos que son determinantes sociales en salud.

      El desarrollo humano social en salud es una orientación estratégica globalizadora, en la que se expresan la confluencia de las nueve orientaciones, integradas en la mujer en la salud y el desarrollo, la administración del conocimiento, la promoción de la salud y la utilización de la comunicación social en salud, entre otras


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno