Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Evaluación de la sedación endovenosa en odontología mediante la monitorización con BIS. Una revisión sistemática

Silvia Pérez García, Naroa Lozano-Carrascal, Juan Antonio Ruiz Roca, María Pía López Jornet, Jordi Gargallo Albiol

  • Objetivo: El objetivo de la presente revisión fue evaluar la utilidad y validez del Índice Biespectral (BIS) en el tratamiento odontológico realizado bajo sedación endovenosa y comparar su eficacia con escalas de sedación clínica.Materiales y métodos: Dos revisores independientes realizaron búsquedas bibliográficas electrónicas y manuales de artí-culos publicados hasta abril de 2017 en varias bases de datos, incluidas Medline y Cochrane Library.Resultados: Dieciséis artículos cumplieron los criterios de inclusión. Se identificó una correlación entre el BIS y las escalas de sedación clínica. Un rango de BIS entre 75 y 84 mostró una alta probabilidad de corresponder a un valor de 3 en la escala de Evaluación del Observador del índice de Alerta y Sedación; una puntuación de 3 en la escala de Ramsay corresponde a alrededor de 85 en el BIS; mientras que los valores de BIS entre 57 y 64 corresponden a un valor de la Escala de Sedación de la Universidad de Michigan de 3. La monitorización de BIS proporciona una medición continua del estado hipnótico del paciente o del estado de conciencia y recuerdo. Resultó imposible realizar un análisis de datos estadísticos extraídos de los estudios revisados debido a la disparidad de criterios de inclusión entre los trabajos.Conclusión: Para la monitorización de la sedación el BIS podría permitir evaluar los niveles de sedación de forma objetiva en tiempo real, reduciendo la dosis de fármaco sedante necesaria, aumentando la seguridad y minimizando los efectos secundarios.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus