Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Enfoque Ciencia Tecnología Sociedad Y Ambiente CTSA como estrategia el aprendizaje de la química en estudiantes de secundaria

    1. [1] Universidad Autónoma de Bucaramanga

      Universidad Autónoma de Bucaramanga

      Colombia

    2. [2] Instituto Técnico Agropecuario. Hato-Santander (Colombia)
  • Localización: Cultura, Educación y Sociedad, ISSN-e 2389-7724, ISSN 2145-9258, Vol. 11, Nº. 2, 2020 (Ejemplar dedicado a: Cultura Educación y Sociedad), págs. 270-284
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      En la actualidad en una sociedad dominada por la ciencia y la tecnología se requiere de ciudadanos científicamente formados, de allí la gran importancia de la ciencia que se imparte en las instituciones educativas. El objetivo principal del artículo es describir la investigación realizada en un ambiente rural en la que se desarrolla una secuencia didáctica bajo el enfoque Ciencia Tecnología Sociedad Y Ambiente CTSA. Se utilizó un enfoque metodológico cualitativo de tipo investigación acción con la población estudiantil de una Institución oficial de carácter técnico ubicada en una población rural. Los resultados evidencian que los estudiantes se vieron más motivados por el aprendizaje de la química, más interesados por los conocimientos científicos y la relación con su entorno, así como un dominio conceptual de la temática seleccionada. Se puede concluir que este enfoque CTSA facilitó el aprendizaje significativo. Los estudiantes encontraron la química como una ciencia aplicable a su contexto y su futuro, construyendo una base para formar futuros ciudadanos interesados por el conocimiento científico.

    • English

      At present, in a society dominated by science and technology requires citizens scientifically trained, hence the great importance of school science. The main objective of the article is to describe the investigation done in a rural environment in which a didactic sequence is developed under the Science Technology Society and Environment STSE approach. A qualitative methodological approach of action research type was used in the population of the Technical Agricultural Institute High School of Hato Santander.

      The results show that the students were more motivated by the learning of Chemistry subject, more interested in scientific knowledge and the relationship with their environment, as well as a conceptual domain of the selected topic. It can be concluded that this STSE approach facilitated the meaningful learning. Students found in the Chemistry subject as a science applicable to their context and their future, building a basis for forming future citizens interested in scientific knowledge.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno