Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Una guía para el desarrollo de un videojuego educativo en educación superior

Olga Rosalba Rodríguez Jiménez, Jose Ignacio Garcia Pinilla

  • español

    La investigación tuvo como objetivo sistematizar los componentes estructurales para el desarrollo de un videojuego educativo, desde una aproximación pragmática, a partir de una experiencia con el videojuego (app) sobre métodos cuantitativos desarrollado para estudiantes de Psicología de una universidad pública colombiana. La metodología se basa en la perspectiva de sistematización de experiencias en el ámbito educativo, a la luz de la cual se reconstruyen los principales aspectos de la planeación del videojuego formulados a modo de recomendaciones sobre el proceso. Los resultados inician detallando el propósito del guion, continúan con la presentación de una herramienta de registro denominada Ficha de misión que ayuda a estandarizar el proceso de mapeo de niveles, siguen con algunas consideraciones sobre el equipo de trabajo y finalizan con lecciones aprendidas para su implementación en clase. Se concluye que las pedagogías activas son idóneas para el desarrollo de un videojuego educativo y que las Fichas de misión facilitan la organización de la estructura interna de los niveles, la comunicación entre los profesionales involucrados y el seguimiento de las labores de los desarrolladores del contenido.

  • English

    The article aims to present structural elements for development of an educational videogame from a pragmatic approach. It based on an experience with the videogame (app) on quantitative methods developed for Psychology students of a Colombian public university. Methodologically founded on the perspective of systematization of experiences in the educational field, central aspects formulated as recommendations on the process are explained. The results focus on aspects of the script, the presentation of a Stage Card that helps to standardize the level mapping process, considerations about the work team and its implementation in class. It is concluded that the active pedagogies are suitable for development of an educational videogame and that the Stage Cards facilitate the organization of internal structure of levels, the communication between professionals involved and the monitoring of content developers’ labor.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus