Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de El principio de daño de Mill y los derechos humanos como justificación para restringir la libertad de contaminar

Constanze Binder

  • español

    En este artículo consideramos el problema al cual se enfrentan las sociedades liberales para tomar medidas eficaces contra el cambio climático: una prohibición para que los gobier-nos interfieran en las esferas privadas de las personas y sus estilos de vida que requieren intensivos recursos. Vamos a mostrar como el principio de daño (harm principle) de Mill puede ser definido en términos de derechos humanos básicos y proveer los fundamentos para la intervención justificada en una sociedad liberal. Además, usando un reciente fallo neerlandés, discutimos como la protección de los derechos humanos puede hasta susci-tar una obligación positiva de los gobiernos de tomar medidas suficientes para reducir emisiones. Concluimos el artículo con una discusión sobre nuevas vías de investigación filosófica y jurídica para extender la misma línea de razonamiento a futuras generaciones y la protección de los animales no humanos.

  • English

    In this article we consider a problem liberal societies face take effective and timely action against climate change: a prohibition for governments to interfere in people’s private spheres and resource-intense lifestyles. We show how Mill’s harm principle can be defined in terms of basic human rights and provide the grounds for justified interference in a liberal society. Moreover, by using a recent Dutch court ruling, we discuss how human rights protection can even give rise to a positive duty of governments to take sufficient action to reduce emissions. We conclude the article with a discussion about further avenues of philosoph-ical and legal research to extend the same line of reasoning to future generations and the protection of non-human animals.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus