Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Revolución en la matriz eléctrica en Uruguay. El caso de la energía eólica

Reto Bertoni, Pablo Messina, Luis Bértola

  • español

    Una decisiva acción estatal gestó -entre 2008 y 2017- la diversificación de la matriz energética de Uruguay y particularmente de su matriz eléctrica. Como resultado el país se posicionó como el país con mayor porcentaje de energía eólica per cápita de América Latina y próxi-mo al líder mundial -Dinamarca- al conseguir generar más de ⅓ de su energía eléctrica a partir del viento. Esta “revolución eólica”, ha sido una de las manifestaciones de la “Política Energética 2005-2030” y ha producido una rápida y profunda reconfiguración del sistema eléctrico en el país. Pero además, la instalación de más de 1.500 MW de potencia eólica en menos de diez años, en un país en que la capacidad instalada total para la generación eléctrica se ubica en los 4.500 MW, constituye un fenómeno extraordinario. En la práctica, se trata de la aparición de una actividad productiva nueva en el país y la creación de un mercado inexistente a partir de una política pública. Seguramente hay lecciones para aprender de esta política de desarrollo productivo y, este trabajo, pretende contribuir a su descubrimiento.

  • English

    Between 2008 and 2017, a definite action by the State produced the diversification of the Uruguayan energy matrix, particularly with respect to electricity. As an outcome, Uruguay produced one third of its electrical energy through wind power and became the country with the highest share of wind energy in Latin America, very close to the world leader Den-mark. This “wind energy revolution” was one of the manifestations of the “Energy Policy 2005-2030” and produced a fast and deep transformation the country ́s electrical system. Besides, in a country with the total amount of 4.500 MW of electric energy generation, the installation of more than 1.500 MW of wind energy in less than 10 years is an outstanding performance. A completely new productive activity and market was created, as a result of the decisions made by the State. There are many lessons to learn from this experience of productive policy. This paper aims at bringing light into them.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus