Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


La Ley General de Cambio Climático mexicana, tras la entrada en vigor del Acuerdo de París

    1. [1] Universidad Veracruzana

      Universidad Veracruzana

      México

  • Localización: Crisis climática, transición energética y derechos humanos / coord. por Henry Jiménez Guanipa, Marisol Luna Leal; Florian Huber (ed. lit.), Luis Roberto Barroso (pr.), Vol. 1, 2020 (Crisis climática, derechos humanos y los Acuerdos de París y Escazú), ISBN 978-958-56503-8-1, págs. 253-266
  • Idioma: español
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • español

      El Acuerdo de París, firmado por México en el año 2016, ha supuesto importantes cambios en el marco jurídico mexicano para la protección de la atmósfera, especialmente en la Ley General de Cambio Climático, la cual ha sido reformada en 2018 para reflejar en su arti-culado los compromisos adquiridos por México con la firma de este tratado internacional.Este trabajo estudia las principales reformas que se han dado en dicha Ley y reflexiona sobre las consecuencias jurídicas de éstas, especialmente sobre la distribución de competencias en el país en materia de lucha contra el cambio climático.

    • English

      The Paris Agreement, signed by Mexico in 2016, has led to important changes in the Mexi-can legal framework for the protection of the atmosphere, especially in the General Law on Climate Change, which has been reformed in 2018 to reflect in its articles the commitments acquired by Mexico with the signing of this international treaty.This paper studies the main reforms that have occurred in this Law and reflects on the legal consequences of these, especially on the distribution of competences in the country in the fight against climate change.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno