Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de El Acuerdo de Escazú sobre democracia ambiental y su relación con el Acuerdo de París sobre cambio climático en Colombia

Lina Muñoz Ávila, Camilo Quintero Giraldo

  • español

    Los Acuerdos de Escazú sobre democracia ambiental para América Latina y el Caribe, y de París sobre el cambio climático a nivel internacional, son sin duda dos de los tratados internacionales ambientales más relevantes del siglo XXI. Este artículo parte de la hipótesis de que el Acuerdo de Escazú es un instrumento clave para la reducción, abordaje y reso-lución de los conflictos ambientales en la región y que aporta de manera significativa a la lucha contra el cambio climático a través de estrategias efectivas y pacíficas para proteger los territorios y las personas en medio de la crisis global. Para demostrar esto, en primer lugar se abordaremos el contenido y las características del Acuerdo de Escazú; en segundo lugar, se hará una aproximación al Acuerdo de París y a su principal obligación, la Contribución Nacionalmente Determinada (NDC por su sigla en inglés) y finalmente, se ofrecerá una mirada sobre el caso de Colombia y la aplicación de los estándares de democracia ambiental en este instrumento climático específico.

  • English

    The Escazu Agreement on environmental democracy for Latin America and the Caribbean and the Paris Agreement on climate change at the international level, are certenly two of the most relevant international environmental treaties of the 21st century. This article assumes that the Escazu Agreement is a key instrument for the reduction, approach and resolution of environmental conflicts in the region and a significant contribution to the fight against climate change through effective and peaceful strategies to protect territories and people in the middle of the global crisis. To demostrate this, first the article presents the content and characteristics of the Escazú Agreement; secondly, does an approximation to the Paris Agreement and its main obligation, the Nationally Determined Contribution (NDC), and finally, focuses on the case of Colombia and the application of environmental democracy standards in this specific climatic instrument.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus