Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Pensar pedagógicamente desde el Arte: El Stop Motion como herramienta de trabajo

  • Autores: Alaitz Sasiain
  • Localización: Arte, Educación y Pensamiento digital: Educar, crear y habitar en la quinta pared / coord. por Martín Caeiro Rodríguez; Alfonso Da Silva López (aut.), Irma Fuentes Mata (aut.), Ana Gemma López Martín (aut.), Esther Pérez (aut.), Mar Iglesias García (aut.), María Dolores Callejón Chinchilla (aut.), José Pedro Aznáres López (aut.), Alaitz Sasiain (aut.), Estibaliz Jiménez de Aberasturi Apraiz (aut.), 2018, ISBN 978-84-17270-64-3, págs. 127-146
  • Idioma: español
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • Introducción: El artículo que presentamos trata sobre la asignatura Taller de Recursos para la Expresión Corporal, Musical y Plástica impartida en la Facultad de Educación, Filosofía y An- tropología de San Sebastián durante el curso 2017/18. El reto principal de la asignatura con- sistía en crear un personaje mitológico desde la cultura popular más cercana y para ello una de las técnicas empleadas para obtener y proyectar dicho personaje fue el programa de stop motion. Metodología: En un último curso de infantil decidimos centrarnos en la idea del aula como taller. Nos interesan las metodologías activas las cuales precisan de la implicación y com- promiso del estudiante hacia su trabajo. Dicha actitud promueve la autonomía del estudiante para decidir qué y cómo mostrar lo que quiere decir. En el transcurso de la asignatura se fue combinando teoría y práctica, y a medida que fueron pasando las semanas, poco a poco, la figura del docente fue perdiendo presencia cediendo el protagonismo al estudiante. Resulta- dos: Se analizarán los resultados y el proceso creativo realizado por los estudiantes. Conclu- sión: Como docentes que nos movemos en el ámbito de la formación del profesorado de edu- cación infantil y primaria, nos interesa formular propuestas para el aula en las que se dé un cambio de planteamiento a través del cual percibimos lo que ocurre pedagógicamente y nos relacionamos con éste educativamente. Entendemos que el arte y las tecnologías que nos ro- dean precisamente nos ofrecen esta posibilidad de desplazamiento y de acción.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno