Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Uso de antidepresivos en niños y riesgo de suicidio:: una revisión

M. Bel Aguado, Ana Barrera Frances, P. Gracia García

  • Introducción: Los trastornos depresivos en la adolescencia tienen una incidencia del 10% y se asocian con significativa comorbilidad. Los ISRS son un tratamiento efectivo que se prescribieron ampliamente en la década de los 90. El hallazgo de una relación entre el uso de antidepresivos y un incremento del riesgo de suicidio entre la gente joven ha generado una gran controversia en los últimos años.

    Objetivo: Evaluar al riesgo asociado al uso de antidepresivos en la infancia en relación con la ideación suicida. Método: Revisamos la situación actual de la investigación en el campo de la terapia antidepresiva en niños y adolescentes. Se han revisado datos de estudios randomizados aparecidos en publicaciones médicas de los cinco últimos años. Se discuten aspectos metodológicos e implicaciones clínicas de los mismos.

    Resultados: Se han encontrado diez artículos a propósito del uso de fármacos antidepresivos en relación con el riesgo de conducta suicida. Cuatro de ellos sugieren que los antidepresivos previenen el suicidio, mientras que otros cuatro indican que el riesgo de conductas suicidas se incrementa con el uso de estos fármacos. Dos estudios no muestran resultados significativos.

    Conclusión: Sería necesario realizar estudios específicos acerca de este tema, ya que los existentes no muestran resultados concluyentes. No obstante, los trastornos depresivos deben ser tratados, dada su elevada prevalencia y su alta comorbilidad.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus