Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Evaluación de la institucionalización de la nueva gobernanza en el desarrollo rural en México

Obeimar Balente Herrera Hernández, José María Díaz Puente, Manuel Roberto Parra Vázquez

  • español

    Institutionality with a new-governance approach is the prevailing paradigm in the international agenda; new governance has economic efficiency as a supreme value. Upon this institutionality rest what has been fostered in rural development in Mexico for more than a decade; this has agreed with the continuity of center-right governments. Thus, in the present research the institutionalization of new governance in rural de-velopment in Mexico was analyzed through two case studies: “Alianza para el Campo” compared to a pilot project of multilateral organisms. Results indicate that decentral-ization remained at the federal states and reached balance of powers between the federal executive and the states; however there was no advancement in the participa-tion of social and private actors, in deregulation and in improving efficacy

  • English

    La institucionalidad con enfoque de nueva gobernanza es el paradigma domi-nante en la agenda internacional. La nueva gobernanza tiene como valor supre-mo la eficiencia económica. Sobre esta institucionalidad descansa lo impulsado en desarrollo rural en México desde hace una década, que ha coincidido con la continuidad de gobiernos de centro-derecha. En la presente investigación se analiza la institucionalización de la nueva gobernanza en el desarrollo rural en México a través de dos estudios de caso: Alianza para el Campo, frente a un proyecto piloto de organismos multilaterales. Los resultados indican que a través de la descentralización se logró un equilibrio de poderes entre el Ejecutivo fede-ral y los estados, pero no se avanzó en la participación de los actores sociales y privados, en la desregulación y la eficacia.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus