Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Interdisciplinariedad: herramienta necesaria para el licenciado en derecho internacional

    1. [1] Universidad Autónoma del Estado de México

      Universidad Autónoma del Estado de México

      México

  • Localización: RILCO: Revista de Investigación Latinoamericana en Competitividad Organizacional, ISSN-e 2659-5494, Vol. 2, Nº. 5, 2020, pág. 4
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Hoy en día la licenciatura en derecho internacional demanda habilidades y destrezas no solo a los estudiantes del derecho, sino también a los profesionistas en derecho debido a la necesidad latente de impartición de justicia, por lo que debemos instituir profesionistas que no solo posean conocimientos respecto al Ius Positivismo, sino que hoy debemos instruir bajo el Ius Naturalismo ya que es prácticamente nulo el impulso y fomento al desarrollo de la crítica y el ánimo de renovación, lo que hace necesario la implementación de un prototipo interdisciplinario de formación jurídica que potencie el talento, aptitudes y capacidades de los futuros licenciados en derecho internacional en la representación y solución de conflictos tanto en el ámbito nacional como internacional, por lo que no se debe descartar la pertinencia de transformar la trayectoria, pensando que nada acontece.

      La realidad actual exhorta a descifrar las exigencias personales, sociales, así como también la problemática jurídica internacional que hoy nos oprime y que reclama soluciones agiles y diligentes, que se adecuen a las exigencias de la modernidad, pues como es de todos conocido los licenciados en derecho aun encaramos los problemas mediante modelos educativos arcaicos mismos que no convergen con la coyuntura actual.

      La cultura interdisciplinaria en la formación jurídica es elemental y no debe permanecer separada de la objetividad social. Por lo que la licenciatura en Derecho Internacional debe contar con planteamientos y programas de estudio integrales que concedan a los educandos herramientas imprescindibles para dar solución a los fenómenos sociales con el propósito de analizar, proponer y aplicar el ordenamiento jurídico en correspondencia con el contexto social actual.

    • English

      Nowadays the bachelor's degree in international law demands skills and abilities not only from law students, but also from legal professionals due to the latent need for justice, so we must institute professionals who not only have knowledge about the law. Ius Positivismo, but today we must instruct under the Ius Naturalism since it is practically null the impulse and promotion to the development of criticism and the spirit of renewal, which makes necessary the implementation of an interdisciplinary prototype of legal formation that enhances the talent, skills and capacities of future graduates in international law in the representation and resolution of conflicts both nationally and internationally, so the relevance of transforming the trajectory should not be ruled out, thinking that nothing happens.

      The current reality calls for deciphering the personal, social demands, as well as the international legal problems that oppress us today and that demand agile and diligent solutions that adapt to the demands of modernity, since, as everyone knows, graduates in Right we still face the problems through archaic educational models that do not converge with the current conjuncture.

      The interdisciplinary culture in legal education is elementary and should not remain separate from social objectivity. Therefore, the degree in International Law must have comprehensive approaches and programs of study that grant learners indispensable tools to solve social phenomena in order to analyze, propose and apply the legal system in correspondence with the current social context.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno