Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Valores gasométricos en población adulta y adulta mayor residente de gran altitud

    1. [1] Universidad Continental de Ciencias e Ingeniería

      Universidad Continental de Ciencias e Ingeniería

      El Tambo, Perú

  • Localización: Anales de la Facultad de Medicina, ISSN 1025-5583, ISSN-e 1609-9419, Vol. 81, Nº. 2, 2020, págs. 154-160
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Gasometric values in adult population and elderly in high altitude resident
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Introducción. Los valores de gases arteriales y electrolitos sufren modificaciones en la altura, las que pueden alterar la evaluación diagnóstica y pronóstica de ciertas enfermedades. Objetivos. Determinar los valores de gases arteriales y electrolitos en pobladores adultos y adultos mayores sanos que viven en gran altitud. Métodos. Estudio prospectivo, descriptivo, realizado en una población de adultos y adultos mayores, sanos, voluntarios, en el Hospital Nacional Ramiro Prialé Prialé de EsSalud, Huancayo, ciudad localizada a 3250 metros sobre nivel del mar, cuya presión barométrica es de 515 mmHg, a quienes se le tomó muestras de sangre arterial, las cuales se procesaron en el analizador de gases arteriales Roche Omni C. Las variables fueron analizadas con ANOVA y los análisis estadísticos con Excel y SPSS. Resultados. Fueron evaluadas 105 personas de 30 a 87 años. El promedio de las variables analizadas fue: hemoglobina 15,46 ± 2, presión arterial de oxigeno 59,27 ± 6,9, saturación de hemoglobina 91,7 ± 3,2, pH 7,46 ± 0,28, presión arterial de CO2 28,68 ± 4,15, bicarbonato 20,54 ± 2,86, sodio 143,43 ± 5,6, potasio 3,56 ± 0,5 mEq/L. Por cada año de vida, el PaO2 disminuyó en 0,556 mmHg, la saturación de oxígeno en 0,484%, y el pO2/FiO2 en 0,556. Conclusiones. Los hallazgos demuestran que en altura existe variación tanto de gases arteriales como de electrolitos, los cuales se acentúan con la edad y deberían ser considerados para el manejo de pacientes por encima de los 3000 msnm.

    • English

      ntroduction. Arterial blood gas and electrolyte values undergo changes in high altitude, which can alter the diagnostic and prognostic evaluation of certain diseases. Objective. To determine the values of arterial gases and electrolytes in healthy adults and older adults in high altitude resident. Methods. Prospective, descriptive study, carried out with a population of healthy adults and elderly volunteers, at Ramiro Prialé Prialé National Hospital in EsSalud - Huancayo, a city located 3250 meters above sea level, whose barometric pressure is 515 mmHg. Arterial blood samples were taken from subjects and processed with Roche Omni C arterial gas analyzer. Continuous variables were analyzed with ANOVA and statistical analysis performed with Excel and SPSS. Results.105 people from 30 to 87 years old were evaluated. The average of the analyzed variables was: hemoglobin 15,46 ± 2, blood oxygen pressure 59,27 ± 6,9, hemoglobin saturation 91,7 ± 3,2, pH 7,46 ± 0,28, blood pressure of CO228,68 ± 4,15, bicarbonate 20,54 ± 2,86, sodium 143,43 ± 5,6, potassium 3,56 ± 0,5 mEq / L. For each year of life, PaO2 decreased by 0,556 mmHg, oxygen saturation by 0,484%, and pO2 / FiO2 by 0,556.Conclusions. There is variation of both arterial gases and electrolytes at high altitude, which is accentuated with age and should be considered for the management of patients above 3000 masl


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno