Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Construcción de competencias humanas en Ingeniería

    1. [1] Universidad Santo Tomás

      Universidad Santo Tomás

      Santiago, Chile

  • Localización: Revista Hojas y Hablas, ISSN-e 2539-3375, ISSN 1794-7030, Nº. 19, 2020 (Ejemplar dedicado a: Apuestas por la interculturalidad), págs. 99-121
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Construction of human skills in Engineering
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El artículo es producto de investigación en equipo con jóvenes investigadoras y monitoras. Se hizo con estudiantes de primer semestre, en el área de Introducción a la Ingeniería de la Facultad de Ingeniería Civil, en la Universidad Santo Tomás, seccional Tunja. Este aspecto permitió la evaluación de competencias humanas y profesionales. Se propuso como objetivo, hacer un diagnóstico sobre las competencias que se estudiaron: trabajo en equipo, autonomía, experticia, solidaridad y pensamiento crítico. Se acompañó a cada estudian-te para contribuir al desarrollo de cada competencia, a través de un proceso de atención y orientación en su desempeño académico y desarrollo integral en la asignatura. Se encontró que los estudiantes aprobaron la materia, con evidencias de construcción del cono-cimiento teórico-práctico, desarrollado por medio del método de proyectos. Éste es un método que se ha utilizado en la formación de ingenieros, pero que privilegia la parte disciplinar a diferencia de lo que se trabajó en la presente investigación con resultados halagadores en competencias humanas. Igualmente, se encontró una estrategia que permite la prevención y disminución del abandono/deserción de la asignatura y la carrera profesional.

    • English

      The article is a product of a research with young re-searchers and monitors, as well as it was made with stu-dents of Introduction to Engineering in the Faculty of Civil Engineering at Santo Tomás University in Tunja. This aspect allowed to evaluate human and profes-sional competences in students and had the objective of making a diagnosis of some competences: teamwork, autonomy, expertise, solidarity and critical thinking. Accompaniment was made to each student in order to contribute to the development of each competence, through a process of attention and guidance in their ac-ademic performance and comprehensive development. It was found that the students passed the course, with evidences of construction of the theoretical-practical knowledge, developed through the project method. This is a method that has been used in the training of en-gineers, but the disciplinary part is privileged. For that reason, in the present investigation were studied the hu-man skills. Likewise, a very helpful strategy was found for the prevention and reduction of dropout / desertion from the courses and the career.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno