Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


La ‘Virgen de la Leche’, un estereotipo recurrente en la obra más íntima de Joan de Joanes y sus seguidores

    1. [1] Universitat de València

      Universitat de València

      Valencia, España

  • Localización: Historias del Orbis Terrarum, ISSN-e 0718-7246, Nº. 25, 2020, págs. 132-159
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • The ‘Virgen de la Leche’, a recurring stereotype in the most intimate work of Joan de Joanes and his followers
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Nos acercamos a la iconografía de la Virgen de la Leche en la pintura valenciana del siglo XVI, particularmente en el obrador de los Macip y, en especial, de Joan de Joanes, uno de los pintores más destacados del renacimiento español. Analizamos, asimismo, su fortuna en el arte precedente y cómo estos enriquecen sobremanera su representación y llegan a estandarizarla mediante múltiples variantes para uso privado. Por último, y en este contexto salvífico, abordamos una de las obras maestras de Joanes, la “Virgen del venerable Agnesio”, recientemente analizada como pintura del encubrimiento en relación a la evangelización y conversión de los mudéjares valencianos.

    • English

      We get closer to the iconography of the Virgen de la Leche in XVIth century Valencian painting, especially in the Macips workshop and, in particular, by Joan de Joanes, one of the most representatives painters of the Spanish Renaissance. We also analyze their fortune in previous art and how these greatly enrich their representation and come to standardize it through multiple variants for private use. Finally, and in this salvific context, we address one of Joanes's masterpieces, the "Virgen del venerable Agnesio", recently analyzed as a cover-up painting in relation to the evangelization and conversion of the Valencian Mudejars.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno