Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Masculinidades disidentes: metodología feminista-queer y performatividad de género

    1. [1] Benemérita Universidad Autónoma de Puebla

      Benemérita Universidad Autónoma de Puebla

      México

    2. [2] Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo

      Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo

      México

  • Localización: Antrópica: Revista de Ciencias Sociales y Humanidades, ISSN-e 2448-5241, Vol. 7, Nº. 13, 2021, págs. 49-72
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Dissident masculinities, feminist-queer methodology and gender performativity
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El objetivo principal de esta investigación es mostrar la complejidad que existe en la construcción de masculinidades disidentes con varones no-heterosexuales de las localidades de Guadalajara, Jalisco y Ciudad Hidalgo, Michoacán, cuyo trabajo etnográfico tuvo lugar en un periodo entre 2014 y 2016. Se trata de una metodología mixta que utiliza las redes semánticas a la vez que recupera entrevistas en profundidad. El enfoque que se utilizó fue una perspectiva feminista-queer que pone en tensión las categorías analíticas performatividad de género y masculinidades disidentes, por lo que enfatizamos la necesidad de entender esta yuxtaposición como un proceso complejo y dinámico. Como resultado de investigación encontramos que coexisten y proliferan diversas prácticas discursivas que subjetivan y se enraízan en la constitución y reconocimiento de la «masculinidad» de los sujetos que la practican.

    • English

      This research focuses on showing the complexity that exists in the construction of dis-sident masculinities with non-heterosexual men from the localities of Guadalajara, Ja-lisco and Ciudad Hidalgo, Michoacán, whose ethnographic work took place in a period between 2014 and 2016. It's a mixed methodology that uses semantic networks while recovering in-depth interviews. The approach used was a feminist-queer perspective that puts the analytical categories of gender performativity and dissident masculinities in tension, so we emphasize the need to understand this juxtaposition as a complex and dy-namic process. As a result of research, we find that various discursive practices coexist and proliferate that subjectify and take root in the constitution and recognition of the “masculinity” of the subjects who practice it.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno