Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Las competencias básicas en materia de información en el contexto de la universidad del siglo XXI

    1. [1] Universidad de Salamanca

      Universidad de Salamanca

      Salamanca, España

    2. [2] Centro Hospitalario Universitario Cova da Beira, Portugal
  • Localización: Información, cultura y sociedad, ISSN-e 1851-1740, ISSN 1514-8327, Nº. 42 (Junio), 2020, págs. 153-162
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Information literacy in the context of the 21st century university
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El contenido disponible en la Web y en los medios digitales ha cambiado fundamentalmente la dinámica de la operación y gestión de la misión de la biblioteca, lo que a su vez está llevando a un cambio en las responsabilidades y habilidades profesionales de los bibliotecarios, y el potencial de capacitación se valora como un recurso de primer orden en un momento en que la misión de la biblioteca y el papel del bibliotecario están siendo cuestionados. Así, un bibliotecario, más que un administrador de libros, vídeos y archivos digitales, debe ser considerado un miembro clave de su comunidad y de las relaciones con su entorno, centrando su trabajo en el asesoramiento y el aprendizaje, en habilidades transversales, debido a su experiencia en el conocimiento de metodologías, flujos y canales de información; aspectos que son de valor esencial en el nuevo entorno de aprendizaje e investigación, especialmente en el contexto de la enseñanza superior. El artículo sistematiza la participación de la biblioteca universitaria y del bibliotecario como parte interesada y socio de confianza en el nuevo ecosistema de aprendizaje superior a través de las tareas de formación, asesoramiento y alfabetización en habilidades informativas de estudiantes e investigadores de sus instituciones.

    • English

      The content available on the Web and in digital media has fundamentally changed the dynamics of the operation and management of the library's mission, which in turn is leading to a shift in the professional responsibilities and skills of librarians, and the potential for training is appreciated as a major resource at a time when the library's mission and the librarian's role are being questioned. Thus, a librarian, more than a manager of books, videos and digital files, should be considered a key member of his/her community and of the relations with his/her environment, focusing his/her work on advice and learning, on transversal skills, due to his/her experience in the knowledge of methodologies, flows and channels of information; aspects that are of essential value in the new learning and research environment, especially in the higher education environment. The article systematizes the participation of the university library and the librarian as a stakeholder, and trusted partner in the new higher learning ecosystem through the tasks of training, advising and literacy in information skills of students and researchers in their institution.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno