Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Impacto del riesgo político en la inversión privada en el Perú, periodo 1992-2018

    1. [1] Universidad de Lima

      Universidad de Lima

      Perú

  • Localización: Revista Finanzas y Política Económica, ISSN-e 2248-6046, Vol. 12, Nº. 1, 2020, págs. 119-135
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • The impact of political risk on private investment in Peru for the period 1992-2018
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Este artículo tiene como objetivo determinar cuál es el impacto del riesgo político del Perú en la inversión privada. La metodología utilizada es la estimación econométrica de un modelo autorregresivo con retardos distribuidos (ARDL, por sus siglas en inglés) para el periodo comprendido entre el segundo trimestre de 1992 y el segundo trimestre del 2018 (1992q2-2018q2). Para ello, se toman en consideración los efectos a corto y largo plazo del riesgo político y luego se evalúa si este riesgo generado bajo los diferentes regímenespolíticos del periodo de estudio ha tenido algún impacto en la inversión privada del país. Los resultados indican que para el Perú el riesgo político no afecta a la inversión privada ni de corto ni de largo plazo. En el largo plazo, la inversión privada depende significativamente del precio del cobre, el PBI real y el tipo de cambio real, mientras que en el corto plazo depende de la evolución del PBI real. Los resultadosmuestran que el régimen político, sea democrático o no, no tuvo ningún impacto en la evolución de la inversión privada.

    • English

      This paper aims to determine the impact of political risk on private investment in Peru. Therefore, the methodology used to achieve this goal is an econometric estimation through an autoregressive distributed lag model (ARDL) from the second quarter of 1992 to the second quarter of 2018 (1992q2 – 2018q2). The paper takes into consideration i) the short- and long-run effects of political risk and ii) whether this risk could be influenced by political regimes. The results show that political risk does not have a significant impact on private investment, neither in the short nor in the long run. In the long run, private investment significatively depends on real GDP, real exchange rate, and the price of copper, while in the short run real GDP is the most important variable. Moreover, the results show that political regime, be that democratic ornot, does not have an impact on the evolution of private investment.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno