Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de La investigación como función sustantiva en la universidad ecuatoriana

Yuli Marcela Serrador Osorio

  • español

    El presente estudio exploratorio pretende indagar sobre cómo se ha comprendido la investigación como función sustantiva de la universidad en el Ecuador, a partir de una revisión documental y de las leyes de educación superior del país. De esta revisión se puede referir que, con la etapa del desarrollo basada en el conocimiento, las universidades han centrado sus esfuerzos en la generación de la investigación, misma que en el caso ecuatoriano, de acuerdo con sus leyes de educación superior, se ha orientado a la búsqueda de la verdad y al desarrollo científico y social del país. Sin embargo, comprender a la investigación como una función de la educación superior ha sido una tarea compleja, y en el marco de su operativización ha sido de difícil cumplimiento. Esto se debe, a que en el país se ha concebido la investigación, principalmente, como producción científica, dejando de lado elementos que son fundamentales en la generación de conocimiento desde las instituciones de educación superior. A su vez, se relaciona con las dinámicas propias que ha vivenciado el país en sus diferentes periodos, mismos que responden a un proceso global, que sin duda han afectado a las dinámicas propias de las universidades; así como a la investigación que desde allí se genera

  • English

    This exploratory study aims to investigate how research has been understood as a substantive function of the university in Ecuador, based on a documentary review and the country’s higher education laws. From this review it can be said that, with the stage of development based on knowledge, universities have focused their efforts on the generation of research, which in the Ecuadorian case, in accordance with its regulations, has been oriented towards the search for truth and scientific and technological development. social of the country. However, understanding research as a function of higher education has been a complex and difficult task. This is mainly due to the fact that the country has conceived research as a scientific production, leaving aside elements that are fundamental in the generation of knowledge from higher education institutions. In turn, it is related to the own dynamics that the country has experienced in its different periods, which respond to a global process, which undoubtedly have affected the dynamics of the universities; as well as the research that is generated from there.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus