Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


La construcción del mito de José Carlos Mariátegui en los textos de la “Facción Roja” (1966-1977)

    1. [1] Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas

      Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas

      Perú

  • Localización: Diálogo andino, ISSN-e 0719-2681, ISSN 0716-2278, Nº. 62, 2020, págs. 131-141
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • The construction of José Carlos Mariategui as a mythical figure within the writings of “la Facción Roja” (1966-1977)
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Este artículo estudia la representación de José Carlos Mariátegui, elaborada por Sendero Luminoso, en los años previos al inicio del Conflicto Armado Interno en el Perú, desde la perspectiva teórica del análisis de marcos (frame analysis). Se plantea que dicha representación reveló la necesidad de insuflar en los iniciales cuadros senderistas atributos heroicos que engarcen con la tradición andina a la que pertenecían, con el fin de prepararlos simbólicamente para la tarea de la lucha armada. Al vincular a Mariátegui con dicha tradición, este estudio relativiza el supuesto rechazo que tuvo SL hacia la impronta cultural andina, y evidencia, más bien, el uso estratégico que hizo de esta, con el fin de consolidar sus objetivos partidarios.

    • English

      This article studies "Sendero Luminoso's" depiction of José Carlos Mariátegui in the years leading up to the beginning of the internal armed conflict in Peru from the theoretical perspective of framework analysis. It is suggested that this portrayal re vealed the necessity to insufflate heroic attributes that correspond to the utopian Andean tradition in the salient initial "Sendero Luminoso" militants to symbolically prepare them for armed conflict. By associating Mariátegui to said tradition, the study relativizes SL's apparent rejection towards the Andean cultural imprint and evidences his strategic use of this concept when consolidating his political objectives.

Los metadatos del artículo han sido obtenidos de SciELO Chile

Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno