Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Desarrollo del pensamiento crítico en docentes universitarios. Una mirada cualitativa

Sonia Betancourth Zambrano

  • Resumen El presente artículo es resultado de una investigación con docentes del programa de Psicología de la Universidad de Nariño. El objetivo fue el desarrollo del pensamiento crítico en dichos docentes. El estudio se planteó bajo los parámetros de una investigación acción. Los resultados muestran que este tipo de pensamiento es una necesidad en todos los profesionales y que la mejor forma de desarrollarlo es trabajando con los docentes universitarios que tienen la tarea de formar a los futuros profesionales. En este sentido, los resultados muestran que es factible desarrollar el pensamiento crítico en los docentes y a su vez motivarlos para avanzar en el mismo e implementarlo con sus estudiantes. Se observó que los docentes visualizan esta necesidad no solo por lo planteado en la Ley de Educación Superior Colombiana, la cual trabaja el desarrollo del espíritu crítico, sino también con el objetivo de desarrollar habilidades argumentativas, tomar decisiones por sí mismos, trabajar por un bien común, aprender del otro, saber refutar sus ideas y, además, diferenciar el ser de la otra persona de sus posiciones personales, para que no existan enfrentamientos y discordias personales.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus