Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Uso de e-mental health para el seguimiento posterapia de pacientes con depresión en Colombia

    1. [1] Universidad de Antioquia

      Universidad de Antioquia

      Colombia

    2. [2] Pontificia Universidad Católica de Chile

      Pontificia Universidad Católica de Chile

      Santiago, Chile

    3. [3] University Hospital Heidelberg

      University Hospital Heidelberg

      Stadtkreis Heidelberg, Alemania

    4. [4] Máster en psicoanálisis y filosofía de la cultura Magíster en psicoterapia Psicólogo Filósofo Investigador del Instituto Milenio para la Investigación en Depresión y Personalidad (Chile)
    5. [5] Doctor en psicoterapia Magíster en psicología clínica Psicólogo Investigador posdoctoral en Instituto Milenio para la Investigación en Depresión y Personalidad (Chile)
  • Localización: Revista Virtual Universidad Católica del Norte, ISSN-e 0124-5821, Nº. 52 (Septiembre-diciembre), 2017, págs. 41-56
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • Resumen Los trastornos depresivos afectan a personas de todas las edades, reducen la calidad de vida y son recurrentes. Los informes más recientes del Ministerio de Salud y Protección Social establecen entre 12,1 y 13,1 % la prevalencia de la depresión en la población colombiana. En los últimos años, el campo del e-mental health se ha expandido rápidamente y las intervenciones basadas en las tecnologías de información y comunicación (TIC) se sugieren cada vez más como medio para complementar la atención convencional de la salud mental. En este contexto, la investigación tuvo como propósito evaluar en Colombia la factibilidad de uso y aceptabilidad de la estrategia de intervención tecnológica “Apoyo, Seguimiento y Control de Enfermedades a partir de Sistemas Operativos – ASCENSO”. Fue seleccionada una muestra intencional de pacientes dados de alta de tratamientos psicoterapéuticos. Se aplicó el HPQ-9, se implementó la plataforma ASCENSO y se realizaron entrevistas semiestructuradas a los participantes. Los resultados señalan la opinión favorable que manifestaron los pacientes que se beneficiaron del proceso, las dificultades de las instituciones de salud mental para vincularse a estos proyectos y una sensible ausencia de programas e-mental health en Colombia.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno