Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Pulsos ocupacionales prehispánicos y coloniales en Uco-Xaurúa (Mendoza, Argentina). Conquista, enfermedad y adaptación

    1. [1] Universidad Nacional de Cuyo

      Universidad Nacional de Cuyo

      Argentina

    2. [2] Conicet, Argentina
  • Localización: Diálogo andino, ISSN-e 0719-2681, ISSN 0716-2278, Nº. 63, 2020, págs. 67-77
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Pulses of ccupation in prehispanic and colonial Uco-Xaurua (Mendoza, Argentina), conquest, disease and adaptability
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Determinamos tres pulsos relacionados con cambios en la base demográfica, usos del suelo y relaciones sociales en Uco-Xaurúa, un fértil valle localizado en la cuenca superior del río Tunuyán, a unos 100 kilómetros al sur de la ciudad de Mendoza (provincia de Cuyo colonial, en la actual Argentina). Es un proceso de tres siglos que se describe en tres pulsos: el primero referido a la conquista incaica, al que siguió el pulso del colonial temprano y el tercer pulso en el siglo XVIII con las consecuencias de la expulsión de los jesuitas y la fundación del fuerte de San Carlos. Consideramos información arqueológica, etnohistórica e histórica relacionada con las conquistas, las enfermedades y la capacidad de adaptación de las poblaciones locales.

    • English

      We determine three pulses related to changes in the demographic bases, uses of the land, and social relationships in Uco-Xaurúa, which is a fertile valley in the upper basin of the Tunuyan River, located 100 kilometers southward of the city of Mendoza (Colonial Province of Cuyo, present-day Argentina). The three-century process is described in three pulses, the first starting with the Inca conquest, followed by the early colonial pulse and finished with the third pulse and the aftermath of the Jesuit expulsion and the foundation of the fort of San Carlos. We consider archeological ethnohistoric and historical data that relate these pulses to con quests, diseases, and the local populations' adaptability.

Los metadatos del artículo han sido obtenidos de SciELO Chile

Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno