Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Textos escolares chilenos y peruanos y sus narrativas sobre participación ciudadana durante las independencias nacionales. Implicancias para la formación ciudadana

    1. [1] Universidad de Playa Ancha de Ciencias de la Educación

      Universidad de Playa Ancha de Ciencias de la Educación

      Valparaíso, Chile

    2. [2] Universidad Andrés Bello

      Universidad Andrés Bello

      Santiago, Chile

    3. [3] Universidad de Tarapacá

      Universidad de Tarapacá

      Arica, Chile

  • Localización: Diálogo andino, ISSN-e 0719-2681, ISSN 0716-2278, Nº. 63, 2020, págs. 271-283
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Chilean and Peruvian textbooks and their narratives on citizenship participation during the national independences. Implications for citizenship education
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El objetivo de esta investigación es analizar las narrativas presentadas en los textos escolares chilenos y peruanos (en el periodo entre el 2002 y 2018), acerca de la participación ciudadana desarrollada durante las independencias nacionales. A la luz de sus hallazgos, se discute que si bien presentan elementos que refuerzan aspectos de las narrativas oficiales respecto de la construcción del Estado-nación tanto en Chile como en Perú, centradas en la participación de las elites; también ofrecen contrapuntos referidos a la exclusión de los grupos subalternos. Aquello aporta perspectivas para analizar las concepciones de participación ciudadana contenidas en las directrices acerca de Formación Ciudadana en ambos países, que tienden, en general, a poner más énfasis en la institucionalidad política que en la diversidad social, política y cultural de sus ciudadanías.

    • English

      This research aims to analyze the narratives in Chilean and Peruvian school textbooks (between 2002-2018) on the citizenship participation developed during their National Independence. Although textbooks present elements reinforcing aspects of the offi cial narratives on the construction of the nation-state in both Chile and Peru, centered on the elites' participation, they also offer counterpoints referring to the exclusion of the subordinate groups. This provides perspectives for analyzing the conceptions on citizenship participation contained in the guidelines on citizenship education in both countries, which tend, in general, to place more emphasis on the political institutions than on the social, political, and cultural diversity of their citizenry.

Los metadatos del artículo han sido obtenidos de SciELO Chile

Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno