Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Espíritu emprendedor universitario, desde una perspectiva de género, estudio empírico del estado de Guanajuato, México

  • Autores: David Rincón Ávila, Dolores Guadalupe Álvarez Orozco
  • Localización: Tendencias en la Investigación Universitaria: Una visión desde Latinoamérica. Vol. X / coord. por Yamarú Chirinos Araque, Adán Guillermo Ramírez García, Roberto Godínez López, Nataliya Barbera Alvarado, Dorkys Coromoto Rojas Nieves, 2020, ISBN 978-980-7857-33-8, págs. 117-131
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • University entrepreneur spirit, from a gender perspective, empirical study of the state of Guanajuato, México
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El espíritu emprendedor se puede identificar como un conjunto de comportamientos y pensamientos que se manifiestan a través de acciones que permiten desarrollar en el medio universitario la visualización de oportunidades, la generación y aplicación de ideas con la intención de desarrollar un negocio (emprender). Este trabajo pretende mostrar el nivel de percepción de hombres y mujeres (género) con respecto a la formación universitaria que han recibido con relación a tres variables (información, asesoría, competencias universitarias y ambiente universitario) que son constructos que se relacionan con la formación del espíritu emprendedor universitario. La información utilizada se desprende de la encuesta Global University Entrepreneurial Spirit Student’ s Survey 2018 (GUESSS), aplicada entre los meses de septiembre y diciembre de 2018, a un total de 606 estudiantes del nivel superior de diferentes áreas de formación en una universidad pública del estado de Guanajuato, México. El método utilizado fue un enfoque cuantitativo, de diseño no experimental, además de tener un diseño transeccional para analizar el fenómeno en un momento determinado; se formularon hipótesis, a través de las cuales se analizó la diferencia de medias por género. Los resultados indican que existen diferencias en la media de percepción de los grupos propuestos, con respecto a las variables seleccionadas que son las impulsoras del espíritu emprendedor universitario

    • English

      The entrepreneurial spirit can be identified as a set of actions that are manifested through actions and thoughts that allow the generation and application of ideas with the intention of developing a business (entrepreneurship) to be developed in the university environment. This work aims to show the level of perception of men and women (gender) with respect to three variables (information and advice, university skills and university environment) that relate to the formation of the university entrepreneurial spirit. The information used is derived from the Global University Entrepreneurial Spirit Students’ Survey 2018 (GUESSS) survey, the instrument used was an online survey available and applied between the months of September and December 2018, applied to a total of 606 students of the higher level of different training areas. The method used a quantitative approach, non-experimental design, in addition to having a transectional design to analyze the phenomenon at a given time; we worked with the hypotheses, through which the difference of means by gender was analyzed. The results indicate that there are differences in perception regarding the selected variables that are the driving forces of the university entrepreneurial spirit


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno