Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


La Prueba en el Derecho Laboral: El Proceso Inspectivo y la Justicia Oral

    1. [1] Pontificia Universidad Católica del Perú

      Pontificia Universidad Católica del Perú

      Perú

  • Localización: Derecho & Sociedad, ISSN 2079-3634, Nº. 37, 2011, págs. 220-231
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • El Derecho, en general, es comúnmente criticado por no lograr la eficacia tan requerida y necesaria, es decir, porser incapaz de lograr el efecto que se desea o se espera. Asimismo, el Derecho Laboral y sus normas tampoco escapan de ese reproche. Se dice que no existen los mecanismos necesarios que realmente permitan a los trabajadores disfrutar de los derechos de las leyes le reconocen. En ese sentido, vemos que el procedimiento inspectivo y el proceso laboral no están funcionando como se esperar, quizás por la regulación de la acreditación de los reclamos en dichos procedimientos.Por ello, teniendo en cuenta lo mencionado, el Dr. Jorge Toyama y Alfonso Higa mediante el presente artículo nos presentan un análisis muy interesante de la prueba y la acreditación de los hechos en el procedimiento inspectivo del trabajo en la Ley General de Inspección y el proceso laboral oral en la Nueva Ley Procesal del Trabajo. Empiezan, entonces, por brindarnos un marco general y conceptual sobre el derecho a la prueba, para luego resaltar las principales diferencias en los dos regímenes citados. Asimismo, tratan los principios claves del nuevo proceso laboral, el análisis de la carga probatoria y de la aplicación de presunciones contenidas en éste; para que, finalmente, los autores realicen un estudio de la actividad probatoria en el procedimiento inspectivo clásico para determinar su idoneidad para aproximarce a la verdad del conflicto, en comparación al nuevo proceso.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno