Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


El Derecho de Huelga en Uruguay

    1. [1] Universidad de la República

      Universidad de la República

      Uruguay

  • Localización: Derecho & Sociedad, ISSN 2079-3634, Nº. 37, 2011, págs. 23-31
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • El derecho a la huelga ha implicado, desde hace varios años, un medio a través del cual los trabajadores buscanhacer valer sus derechos e intereses dentro del ámbito laboral. Si bien muchas veces es entendido como el uso de la fuerza para lograrlos, ello se encuentra completamente alejado de la realidad, pues dicho mecanismo cuenta con una legislación que reglamenta el accionar tanto de empleadores como subordinados.En el presente artículo, el autor se enfoca en cómo dicho derecho se encuentra regulado en el ordenamiento jurídico uruguayo. Para ello, parte de su reconocimiento como derecho fundamental preexistente a su manifestación en la norma constitucional, para luego enfocarse en cómo debe entenderse a la huelga, revisando jurisprudencia y la doctrina de Uruguay. Termina explicando los efectos de la misma en el contrato laboral. En resumen, este es un artículo que nos permite analizar la situación del derecho a la huelga en un país cuya legislaciónes muy similar a la nuestra.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno