Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


¿Por qué si hay tanta violencia en el camino ellas siguen migrando? Antropología, violencia y migración

    1. [1] Universidad Autónoma Metropolitana

      Universidad Autónoma Metropolitana

      México

  • Localización: Alteridades, ISSN-e 2448-850X, ISSN 0188-7017, Vol. 29, Nº. 58, 2019 (Ejemplar dedicado a: Antropología, violencia y emociones), págs. 17-30
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Why are they still migrating if there is so much violence along the migration routes?Anthropology, violence, and migration
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Este artículo busca construir una ruta antropológica para explorar la migración en tránsito a través de la mirada de la violencia y el género, mediante la catego-ría feminista experiencia vivida. Se realiza un análisis en relación con un continuo de violencias que mujeres migrantes centroamericanas pobres enfrentan desde etapas tempranas de vida y no sólo al migrar. Se ofrecen argumentos para utilizar la etnografía multisituada como enfoque metodológico para el estudio de la migración en tránsito. Se examina la violencia como elemento constitutivo para producir relaciones de opresión con las mujeres antes, durante y después de que migran

    • English

      This article aims to construct an anthropological route to explore migration in transit through the framing of violence and gender and the feminist category of lived experience. The analysis is situated in relation to a con-tinuum of violence that poor migrant central American women face from early in their lives and not just when migrating. Arguments are supported by a multi-sited ethnography approach and the idea of violence as a constitutive life element producing oppressive relation-ships of women before, during, and after the migratory experience


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno