Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Hable con Ella:: Qué piensan los estudiantes de graduación en enfermería sobre los cuidados para un cliente en coma - un estudio en semiotécnica

    1. [1] Universidade Federal do Rio de Janeiro

      Universidade Federal do Rio de Janeiro

      Brasil

    2. [2] Doctora en enfermería por UFRJ. Profesora Titular del Departamento de Enfermería Fundamental de la EEAP/UNIRIO - Investigadora del Consejo Nacional de Pesquisa - CNPq (Brasil)
    3. [3] Enfermera y Maestra en Enfermería por UFRJ. Doctoranda en Salud Colectiva por IMS/UERJ. Docente del Departamento de Enfermería Fundamental de la EEAP/UNIRIO (Brasil)
    4. [4] Doctora en enfermería por UFRJ. Profesora Titular/Emerita del Departamento de Enfermería Metodología de la EEAN/UFRJ - Investigadora del Consejo Nacional de Pesquisa - CNPq (Brasil)
    5. [5] Estudiante de Máster en enfermería por la EEAP/UNIRIO - Becario CAPES (Brasil)
    6. [6] Enfermera, recién apartada de la Escuela de Enfermería Alfredo Pinto / UNIRIO (Brasil)
    7. [7] Estudiante de Enfermería por la Escuela de Enfermería Alfredo Pinto / UNIRIO - Becaria CNPq (Brasil)
  • Localización: Temperamentvm: Revista internacional de historia y pensamiento enfermero, ISSN-e 1699-6011, Vol. 2, Nº. 4, 2006
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Talk to Her:: What nursing students at a degree level think of the care given to a coma patient - A study on semiotics
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • español

      La imagen en movimiento puede despertar en los estudiantes un mayor interés más denso sobre la reflexión alrededor de la práctica y de la enseñanza de enfermería. Establecemos como objetivo de este estudio: Estimular la reflexión crítica de los estudiantes sobre los cuidados en enfermería encontrados en la discusión de la película Hable con Ella, asociándolos a la práctica y sus implicaciones para los sujetos que cuidan y que reciben el cuidado. La pregunta de investigación: ¿la película tiene elementos que interesan a la práctica de enfermería del mismo modo que pueda ayudar a los estudiantes de enfermería a reflejar sobre sus cuidados? El método fue cuanti-cualitativo. En este artículo presentamos el análisis y la discusión de la primera categoría: "una semiotécnica perfecta - la ligereza, la delicadeza y las preocupaciones de benigno en el cuidado con el cuerpo de Alicia". Lo que aprendemos es que la película revela un discurso en el cuidado en enfermería que no ocurre en la práctica. Los estudiantes apuntaron qué la perfecta semiotécnica de las acciones del cuidado de Benigno para Alicia solamente fueron posibles definirlas y discutirlas por medio de las lecturas de los signos, materialmente presentes, en la película de Almodóvar

    • English

      Images can encourage the students' reflection on nursing practice and nursing education. The objective of this study is to stimulate the students' critical reflection on nursing care as shown in the film Talk to Her, associating it to nursing practice and any derived consequences for both carers and care recipients. This investigation posed the following question: Has this film got any elements which could be related to nursing practice and which, at the same time, could motivate the students' reflection on nursing care? The study used a qualitative-quantitative approach. The analysis and discussion of the first category is presented as follows: "Perfect semiotics - the lightness, delicacy and concern of Benigno in the care of Alicia's body". The film reveals a discourse in nursing care which does not actually occur in nursing practice. The students pointed out that the perfect semiotics in Benigno's care towards Alicia could only be defined and discussed through the reading of the signs, materially present, in Almodóvar's film


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno