Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Resultados de un programa de ejercicio físico domiciliario en pacientes con enfermedad renal

Anna Junque Jiménez, Ángeles Montoya Ariza, Yolanda Fernández Parra, Dolores Andreu Periz, Eva Segura Ortí

  • español

    Introducción: Cada vez es más frecuente la literatura que nos muestra los beneficios de los programas de ejercicio físico para mejorar la capacidad funcional y la calidad de vida relacionada con la salud de los pacientes con enfermedad renal crónica. Sin embargo, la implementación de estos programas no es una tarea fácil.

    Objetivo: Evaluar la efectividad de un programa de ejercicio físico domiciliario sobre la fuerza de agarre de las manos, capacidad funcional y calidad de vida en pacientes con enfermedad renal crónica avanzada en estadíos 4-5.

    Material y Método: Estudio prospectivo experimental.

    Los pacientes realizaron un programa completo de ejercicio domiciliario de 3 sesiones semanales durante 12 semanas. Principales datos analizados: dinamometría manual (HG) y la prueba Short Physical Performance Battery (SPPB) y calidad de vida mediante el Euroqol 5D.

    Resultados: 62 pacientes incluidos. 34 eran hombres con una edad media 67,4±14,9 años. La velocidad de la marcha en 4 metros aumentó en 0,18 m/s (IC95%:

    0,08-0,28). Los resultados del SPPB aumentaron en 1,4 puntos (IC95%: 0,6-2,2 puntos). No se observan cambios significativos ni en la dinamometría manual (de 26,1Kg a 26,4Kg) ni en la calidad de vida relacionada con la salud (de 67,8 a 71,3 puntos).

    Conclusión: Un programa de ejercicio físico domiciliario de 12 semanas de duración fue seguro y mejoró la capacidad funcional de los pacientes en enfermedad renal crónica avanzada en estadíos 4-5

  • English

    Introduction: Scientific evidence is greater on the benefits of physical exercise programs to improve functional capacity and health-related quality of life of patients with chronic kidney disease. However, implementing these programs is not an easy task.

    Objective: To evaluate the effectiveness of a home physical exercise program on hand grip strength, functional capacity and quality of life in patients with advanced chronic kidney disease in stages 4-5.

    Material and Method: Prospective experimental study.

    The patients performed a complete home exercise program of 3 weekly sessions for 12 weeks. The main data analyzed were manual dynamometry, the Short Physical Performance Battery (SPPB) test, and the EuroQoL 5D questionnaire to assess quality of life.

    Results: Sixty-two patients were included, 34 men and with a mean age of 67.4±14.9 years. The 4-meter gait speed increased by 0.18 m/s (95%CI: 0.08-0.28). The SPPB results increased by 1.4 points (95%CI: 0.6-2.2 points). No significant changes were observed either in manual dynamometry (from 26.1 to 26.4Kg) or in health-related quality of life (from 67.8 to 71.3 points).

    Conclusion: A 12-week home physical exercise program was safe and improved the functional capacity of patients with advanced chronic kidney disease in stages 4-5


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus